22.2 C
Mazatlán

Auspicia la UAS el curso taller Gestión social para la protección del ambiente y el territorio

Fecha:

Compartir:

La Facultad de Ciencias Sociales Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en coordinación con el Centro para el Fortalecimiento de Acción Solidaria (FASOL), auspiciaron el curso-taller: Gestión social para la protección del ambiente y el territorio, con la finalidad de Capacitar y generar conciencia sobre las problemáticas respecto al tema a los diversos sectores sociales.

En este sentido, Gabriel Ángel Sarabia Rosales, director de la FACISO, precisó la importancia de compartir el conocimiento con los diversos sectores sociales para que desarrollen la capacidad de organizarse y actuar en defensa de los recursos naturales.“Es importante que nuestros estudiantes tengan plena conciencia del cuidado y mantenimiento del medio ambiente como un activo social; el medio ambiente a diferencia de otros bienes de producción no es renovable, es decir, no podemos producir medio ambiente y tenemos que cuidarlo”, indicó el funcionario.

Por su parte, Manuel Tripp Rivera, ponente y especialista en derecho ambiental, puntualizó que se pretende que de este curso pueda integrarse e implementarse estrategias de atención e intervención y lograr acuerdos para que la ciudanía comience a participar.

El coordinador nacional de FASOL enfatizó: “Agradezco a la UAS y a la Facultad de Ciencias Sociales que siempre tiene una estrecha vinculación con estas problemáticas y busca contribuir con el el nacimiento o el fortalecimiento del sujeto social que es necesario para que las políticas públicas en materia ambiental y territorial logren sus propósitos”.

El evento que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en el Auditorio Gustavo Lozano de la FACISO, pone en perspectiva temas como el conocimiento de los derechos y responsabilidades con relación a la protección del ambiente, la conservación de los recursos naturales, la defensa del territorio y las atribuciones y responsabilidades de las autoridades ambientales y sociedad, conforme al marco jurídico vigente.

Se destaca que como organismo nacional FASOL tiene presencia en 22 entidades de la república mexicana con 800 representantes medioambientales.        

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin