19.4 C
Mazatlán

Arranca Memo Romero con un circuito turístico en El Quemado

Fecha:

Compartir:

*Inicia el programa “Coloreando con Historia”
*Habrá un parador fotográfico con las letras de El Quemado

Para Memo Romero, ¡no hay de otra! hay que inyectarle energía a la zona rural; con un empujoncito, la zona norte de Mazatlán puede convertirse en un corredor turístico y comercial muy importante para su gente.
El fin de semana, el empresario y su fundación Gente de Corazón empezó con un recorrido en El Quemado. Hasta ahí llegaron cargados de cubetas de pinturas para remozar las fachadas de 42 casas en una primera etapa al instaurar el programa “Coloreando con Historia”.
Aprovechando las bondades de la región en la producción de quesos y todo tipo de derivados de la leche, la intención es impulsar y hacer una promoción de estos pueblos, donde además de poder convertirse en un recorrido gastronómico también hay bondades y bellezas naturales como las aguas termales de La Mole.
Cargados de ilusiones, llegaron lugareños de El Quelite, La Mole, incluso de Mármol. Las amas de casa y hombres de El Quemado se aposentaron en el cobertizo de la plazuela para escuchar los planes y acciones de Memo Romero.
La señora de las codornices se presentó también en el lugar y agradeció el impulso, pues también la venta de estas aves se ha convertido en una actividad de tradición en El Quelite, ahora existe la oportunidad de que su pequeño negocio crezca.
También el compromiso en breve, es instalar unas letras en la entrada de la comisaría para convertirlo en un parador turístico; es decir que no solo la gente vaya a degustar las carnitas en brocheta, los quesos, raspados, natas y jamoncillos, sino que también visiten el lugar, que la riqueza no pase por la carretera, que también se mezcle con la gente productiva, explicó Memo Romero.
Las amas de casa se entusiasmaron con las propuestas. Habitantes de La Mole, un pueblo cercano, hablaron de detonar turísticamente a su lugar, pues hay aguas termales y pocos lo conocen.
También el compromiso es llegar hasta Mármol. Son pueblos que han estado un tanto olvidados, señaló Memo Romero. No basta con poner una lamparita, hay que darles un empujon, así como lo hemos venido haciendo en las colonias de Mazatlán también la zona rural requiere inyectarles de nuevos bríos, para que florezcan con el turismo rural, añadió.
El equipo de empresarios, profesionistas y ciudadanos se trasladó a una casa a iniciar el programa “Coloreando con Historia”. El Quemado tiene más de 400 casas y esperan remozar todas, por el momento iniciaron con una primera etapa de 42 fachadas o portales que serán pintadas para que sea el pueblo más atractivo para sus visitantes.
Posteriormente siguen las letras de El Quemado para que los visitantes se detengan a tomarse fotos a unos metros de la carretera. Memo Romero dijo que también estan trabajando en la parte sur del municipio en la zona rural. En Escamillas también llevan a cabo acciones para mejorar al pueblo y animar a la gente a que sus actividades sean más generosas.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin