22.2 C
Mazatlán

Arizona enviará 338 efectivos a la frontera con México

Fecha:

Compartir:

La Guardia Nacional indicó que el martes se enviarán 225 soldados a la frontera y 113 más el miércoles

Arizona incrementará a 338 el número de efectivos de la Guardia Nacional que enviará a la frontera con México en respuesta al llamado del presidente Donald Trump de apoyo militar para combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.

En un comunicado, la Guardia Nacional indicó que el martes se enviarán 225 soldados a la frontera y 113 más el miércoles.

Texas anunció el viernes que despacharía 250 miembros de la Guardia Nacional, los cuales comenzaron a ser transportados en helicópteros hasta la frontera. El lunes, el gobernador de Texas Greg Abbott anunció que elevaría a 1 mil el número de efectivos que serían enviados a la frontera.

Trump dijo la semana pasada que quería desplegar entre 2 mil y 4 mil miembros de la Guardia Nacional en la zona limítrofe. Los emplazamientos de Arizona comenzarían el lunes, pero el capitán Aaron Thatcher indicó que era improbable que los 225 estuvieran en la frontera al anochecer.

El gobernador de Arizona Doug Ducey les dijo a un grupo de soldados que se preparaban para partir desde una base militar en Phoenix que su “misión consiste en proporcionar mano de obra y recursos para apoyar a las agencias policiales federales, estatales, de los condados, tribales y locales para detener el flujo de delincuentes, narcóticos, armas y municiones que están siendo traficadas a nuestro estado”.

Posteriormente les dijo a los reporteros que se necesita enviar a los soldados para detener un aumento en los cruces fronterizos desde marzo, y acusó al gobierno federal de haber ignorado la frontera “durante casi una década”.

Las autoridades de Texas mostraron imágenes el fin de semana de efectivos llegando a la frontera, pero la Guardia Nacional no respondió a las solicitudes de comentarios el lunes sobre cuántos efectivos ya habían llegado.

La gobernadora republicana de Nuevo México, Susana Martinez, dijo que su estado participará en la operación pero no ha anunciado nada concreto. El gobernador de California, el demócrata Jerry Brown, dijo el lunes que no ha decidido si enviará a miembros de la Guardia Nacional de su estado.

Trump ha dicho que pretende utilizar a las fuerzas armadas en la frontera hasta que se logren avances en su propuesta del muro fronterizo, la cual se ha atascado en el Congreso.

El secretario de Defensa, James Mattis, aprobó el viernes pasado que se pague a los 4 mil elementos de la Guardia Nacional con dinero del Pentágono hasta finales de septiembre.

El Departamento de Defensa indicó en un memorando que los miembros de la Guardia Nacional no efectuarán labores policiales ni “interactuarán con migrantes u otras personas detenidas” sin la aprobación de Mattis.

“La portación de armas estará limitada a las circunstancias que puedan requerir defensa propia”, señaló el departamento sin abundar en detalles.

Aaron Hull, jefe del sector El Paso de la Patrulla Fronteriza, que incluye partes del oeste de Texas y todo Nuevo México, dijo el lunes que se reunió con líderes de la Guardia Nacional de Nuevo México para iniciar las conversaciones sobre lo que se requerirá y qué capacidad tiene.

Después de un descenso al principio de la presidencia de Trump, el número de migrantes detenidos en la frontera suroccidental ha comenzado a aumentar de acuerdo con las tendencias históricas.

La Patrulla Fronteriza dijo que capturó en marzo a unas 50 mil personas, tres veces más que en marzo de 2017.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin