30 C
Mazatlán

Apuesta Sinaloa a la industria de transformación: Sedeco

Fecha:

Compartir:

En Sinaloa el esfuerzo es y deberá seguir siendo invertir en el sector secundario de la economía, sobre todo en la industria de la transformación, para abrir más fuentes de empleo, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado, quien explicó que en la economía en la entidad, a diferencia del resto del país, sigue pesando mucho el sector primario el cual sufrió desplome por factores no controlables. 

El titular de SEDECO ilustró que es a partir de ese escenario, que el Gobierno de Sinaloa ha buscado abrir nuevas alternativas de inversión, en áreas como la industria; es así que se le apuesta a proyectos estratégicos. 

“Por eso se generaron 2 mil empleos en Sumitomo, lo cual es muy bueno, por eso estamos generando infraestructura logística e industrial a lo largo del estado. Por eso le estamos apostando al gas natural para atraer industria pesada, tenemos que industrializarnos en Sinaloa para no depender solamente del 22 por ciento que representa hoy el sector secundario de la economía”. 

Lizárraga Mercado comentó que en Sinaloa, hay que admitirlo, “no se avanza mucho porque se desploman los precios del sector agrícola. Le ha pegado hasta los valores de la carne, no solamente el sector agrícola. Fue un primer semestre muy pesado”. 

Indicó que mientras en Sinaloa no pase algo importante en el sector secundario y sobre todo la parte de la industria, no se diversifique, vamos a seguir dependiendo del sector primario que todavía sigue pesando muy fuerte en Sinaloa. 

En el sector terciario, agregó, se ve muy claro el turismo, porque ahí Sinaloa salió por arriba de la media nacional, “traemos valores muy importantes del 4.4, 5 por ciento, se creció muy bien en el sector terciario, pero ahí está impulsado no nada más es el sector turístico, también es el sector comercio, hay mucho dinamismo”. 

Enfatizó que ha sido positivo impulsar el turismo pues la venida del Tianguis Turístico 2018 va a ser una muy buena apuesta. 

El funcionario estatal comentó que mientras a nivel nacional el sector primario representa el 3 por ciento, en Sinaloa representa en 11 por ciento de la economía, por eso se resiente mucho su impacto cuando factores que el gobierno no controla, desploman al agro o a la minería, por ejemplo. 

En el sector secundario mientras a nivel nacional ya representa el 34 por ciento, en Sinaloa representa el 22 por ciento y el sector terciario en Sinaloa representa un poco arriba de dos terceras partes, casi el 67 por ciento, lo que en México representa, a diferencia, como un 62 por ciento. 

“Lógicamente, cuando la hortaliza, el valor del sector agrícola se desploman los precios como en el valor de la carne este año le ha pegado también e incide muy fuerte en el sector primario y eso lógicamente arrastra todavía por el peso que tiene el 11 por ciento. Si tuvimos en el sector primario menos 11 por ciento caída, representa el 11 por ciento obviamente es negativo casi en 1.3 o dos por ciento el valor total de Sinaloa por el peso que sigue teniendo el sector primario”. 

En el sector secundario lo que nos pegó fue la construcción, porque no nada más en sector secundario es el sector industrial, lo tienen cuatro conceptos fundamentalmente: la minería, la construcción, la agroindustria y la industria de la transformación, dijo. 

De ahí que el Gobierno de Sinaloa se ha enfocado en diversificar la economía, concluyó el funcionario estatal.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Comisión, diputadas y diputados aprueban dictamen que reforma la Ley de Vivienda para incluir a grupo vulnerables

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad enviar a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo un...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Policía de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA), logró el...

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90...

Condena Asociación de Comunicadoras de Sinaloa ataque armado contra periodistas en El Pozo, sindicatura de Imala

La Asociación de Comunicadoras de Sinaloa (ACS), encabezada por la licenciada Elisa Pérez Garmendia, emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos violentos registrados...

Suscribete a nuestro boletin