Frente al reclamo urgente de familias que buscan a sus desaparecidos en Mazatlán, la regidora del PRI, Maribel Chollet Morán, anunció la creación de una comisión de seguimiento integrada por regidores que decidieron no seguir siendo omisos ante una crisis humanitaria que el gobierno municipal ha preferido ignorar.
Sin embargo, el dato más revelador es que solo dos regidores de Morena –partido que encabeza la administración de Estrella Palacios– respondieron al llamado. En contraste, se sumaron ediles del PRI y del PAN, evidenciando una vez más que la solidaridad institucional no tiene color… pero la indiferencia sí.
¿Dónde están los regidores de Morena?
A la reunión de conformación acudieron Giovanni Gammaliel González y Fabiola Torres, ambos de Morena. El resto de los regidores oficialistas se ausentaron sin explicación alguna, pese a que el tema de los desaparecidos lleva años siendo una herida abierta en el puerto.
También se integraron la regidora Wendy Barajas, Milay Quintero, la propia Maribel Chollet, y el regidor del PAN, Felipe Parada, quien si bien no pudo asistir por razones de agenda, manifestó su respaldo total a la comisión.
“Es momento de dejar de politizar el dolor y comenzar a actuar. Quien guarda silencio ante esto, está siendo cómplice de la impunidad”, advirtió Chollet.
Se reunirán con el Vicefiscal
Como primer paso, la comisión ya tiene agendada una reunión con el nuevo Vicefiscal de la zona sur, este lunes a las 11:00 a.m., donde buscarán conocer el estado real de las investigaciones y definir una ruta de acompañamiento para las familias.
“No vamos a revictimizarlas ni a traerlas de vuelta en vuelta. Primero exigiremos claridad, luego resultados”, enfatizó.
Crítica frontal al Ayuntamiento: “Ni empatía ni estrategia”
Chollet arremetió contra el desdén mostrado por el Ayuntamiento ante la manifestación reciente de los colectivos de búsqueda. Denunció la falta total de sensibilidad, de contención y de manejo de crisis, así como el uso de comunicados públicos cargados de falsedades.
“Ni siquiera hay quien le diga a la alcaldesa cómo reaccionar ante una situación así. Lo que vimos fue insensible, irresponsable e inaceptable”, sentenció.
Una comisión con compromiso, aunque no tenga nombre oficial
Aunque aún no se ha formalizado mediante Cabildo, la regidora dejó claro que la comisión ya opera de facto, con acciones concretas, agenda definida y una ruta de trabajo clara.
“Mientras otros se esconden en el silencio, aquí estamos dando la cara. Esta comisión no busca protagonismo, busca justicia. Y quienes no quieran estar, se hacen responsables de su indiferencia”, concluyó.