Mazatlán, Sinaloa.- Ante la necesidad de ser logísticamente más atractivos y competitivos en el traslado de mercancía por el corredor económico del Norte, se acordó actualizar un estudio que se tiene para ver si es viable o no reactivar el ferrocarril de carga Mazatlán-Durango. El asunto se abordó durante la reunión con miembros de la Comisión del Corredor Económico del Norte (COREN), que preside el titular de Sedeco Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, que forma parte de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Economíco (AMSDE).
Explicó que en la reunión el Secretario de Desarrollo Económico de Durango, mostró un compendio que existia desde hace años en este propósito. “Se acordó arropar, actualizar el estudio para ver si es viable o no el que se lleve a cabo este proyecto” señaló.
Es un proyecto de carga de doble estiba de la ruta Mazatlán-Durango, puntualizó. “A partir de Durango nos conectariamos con el resto y el intermodal que está en Torreón”, dijo.
Si no hay posiblidad de poner en marcha ese proyecto indicó el Secretario Lizárrga Mercado, se tendrá que ser mas efecientes con la carretera que tenemos, con Capufe (Caminos y Puentes Federales), para obtener tarifas competivas.
Señaló que la competencia está en los puertos de Estados Unidos que llevan la carga hacia el Este, “tenemos la posibilidad de que lleguen del Asia y crucen por aquí es más corto para llegar, tenemos que ser logísticamente más atractivos y competitvos”, reiteró.
Comentó que en la reunión también se abordaron los temas del dragado, escollera e infraestructura del puerto para que conozcan las capacidades que tiene, infraestructura industrial como posibilidad para Mazatlán.Además se analizó la alianza conjunta para promover el Corredor Económico del Norte con agregados comerciales de Asia y por último cada estado integrante del COREN expuso algunas propuestas.
A esta reunión de trabajo de la Comisión del Corredor Económico del Norte de la AMSDE asistieron de Durango, el Secretario de Desarrollo Económico, Ramón Tomás Dávila Flores; de Coahuila, el Secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, José Antonio Gutiérrez Jardón; Chihuahua, el Sub Secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Omar Saucedo Macías; de Nuevo León el Director de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, Hugo González González; de Tamaulipas, el Director General de Planeación y Desarrollo Económico, Daniel Suárez Canales; el Director General de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, Misael López Vergara y de Sinaloa, el Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado.