27.2 C
Mazatlán

AMLO va a hospital que sólo es una fachada en Ciudad Juárez

Fecha:

Compartir:

El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, acudió junto con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, a un hospital que sólo es una fachada y el resto es obra negra en Ciudad Juárez

“Afuera tiene una fachada es una escenografía, como si estuviese terminado, pero aquí adentro es una obra negra abandonada completamente”, dijo en un video difundido en sus redes sociales.

Dicho complejo médico está ubicado en la avenida Vicente Guerrero 8830.

Por ello, López Obrador aseguró que “antes de construir nuevos hospitales vamos a dar la terminación a estas obras inconclusas que costaron miles de millones de pesos”, pues hay otros 57 en las mismas condiciones en el país.

Esta mañana, el tabasqueño inauguró el primer foro por la pacificación del país en Chihuahua, en donde pidió a las víctimas perdonar para avanzar en el proceso.

Este complejo médico alberga el Hospital de Especialidades y de Cancerología, cuya construcción inició en 2014, pero se abandonó por falta de recursos, refirió el gobierno del estado.

Durante el recorrido, López Obrador comentó que acudieron a estas instalaciones para ver las condiciones en las que se encuentran y buscar trabajar de manera coordinada, tanto gobierno federal como el del estado, para lograr la conclusión y puesta en marcha de este complejo médico.

El Hospital General de Especialidades tiene una superficie de construcción de 22 mil 274 metros cuadrados y una superficie total de 45 mil metros cuadrados.

En este centro se invirtieron 235 millones de pesos y se requieren 623 millones 900 mil pesos para la conclusión de la obra y el equipamiento.

De acuerdo con el gobierno del estado, se busca que este hospital albergue 30 consultorios de especialidades, ocho quirófanos de especialidad, urgencias, unidad de quemados, hemodinamia, urodinamia, medicina nuclear y resonancia magnética, entre otros.

En lo que respecta a la unidad de cancerología, continuó, cuenta con 2 mil 882 metros cuadrados de construcción.

El área especializada en pacientes oncológicos requerirá 85 millones 176 mil pesos para estar en funcionamiento, y se prevé cuente con un bunker para acelerador lineal, bunker de braquiterapia, áreas de apoyo y atención a pacientes, entre otros.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin