23.3 C
Mazatlán

Alerta Mylai Quintero a jóvenes de los casos de violencia cibernética 

Fecha:

Compartir:

*Imparte conferencia sobre “Mujeres libres y seguras en las redes sociales” en la secundaria federal número 2

*La dirigente de Movimiento Ciudadano les dice cómo prevenir y cómo actuar en caso de ser víctima de este delito 

Intimidar a mujeres, incluidas las jovencitas, mediante fotos o “memes” en las redes sociales es violencia cibernética y es un delito, alertó la presidenta de Movimiento Ciudadano en Mazatlán, Mylai Quintero Beltrán. 

La representante del instituto político participó en una conferencia con alumnas y alumnos de la Secundaria número 2, Leyes de Reforma, con el tema “Mujeres libres y seguras en las redes sociales”. 

En una amena charla donde Quintero Beltrán interactuó con los estudiantes y ellos a su vez, retroalimentaron este ejercicio convirtiéndolo en una especie de capacitación sobre lo que no se debe de hacer en sus redes sociales. Ahí habló sobre las modalidades de los ataques que pueden sufrir las mujeres, especialmente cuando son niñas o jovencitas. 

Una de las formas es cuando a la mujer la intentan controlar vigilando lo que hace en sus redes sociales, cuando se espía el celular de la menor de edad o adulta o cuando se usurpa a una persona haciéndose pasar por ella en diferentes plataformas. 

Otros casos muy frecuentes, explicó la ponente, es que muchas veces se chantajea a través de imágenes comprometedoras que la misma victima envía a alguien (sexting). 

Lamentablemente si no se atienden estos casos, pueden llegar a situaciones de depresión, ansiedad, problemas de alimentación como la anorexia o la bulimia, e incluso a intentar quitarse la vida (suicidio). 

La dirigente del Movimiento Naranja aconsejó a los jóvenes (incluidos los varones) que para evitar  ser víctima del ciber acoso, es necesario no dar contraseñas de sus redes sociales o celular. Se debe fijar contraseñas difíciles de adivinar, no enviar imágenes comprometedoras y no dar a conocer su ubicación a través de las redes. 

En caso de que una situación de acoso persista, es necesario guardar todas las pruebas de este ilícito y denunciarlo ante las autoridades. 

A las víctimas de violencia cibernética las ampara la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, pues difundir contenidos íntimos por internet está tipificado como delito. 

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cabildo vota en favor de Rafael Padilla Díaz para que sea el encargado de despacho del órgano interno de control

Ahí se precisó que el encargado de despacho concluirá su labor, una vez que se nombre al titular del órgano interno de control Durante la...

Más de 20 mil universitarios se mantuvieron firmes en protesta fuera del Congreso, exigiendo respeto a la autonomía y un alto a la persecución...

Más de 20 mil universitarios provenientes de todo el estado cumplieron con el objetivo de manifestarse en el H. Congreso del Estado de Sinaloa...

Amenazan camioneros con alza en la tarifa

La Alianza de Camiones pugna porque se incrementen las tarifas del transporte urbano por lo menos un peso más.Faustino Mejía Chávez, presidente del gremio...

Urge mejorar la movilidad con la acción de las autoridades locales: Coparmex

El transporte público y el gobierno municipal son los que nos pueden ayudar a mejorar la movilidad en el puerto, afirmó Fernando Valdez Solano,...

No es con bloqueos y manifestaciones como los funcionarios de la UAS resolverán su situación jurídica, sino en los tribunales: Rocha

*El gobernador del estado dijo que esperará la nueva invitación que le haga el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Segundo Informe...

Suscribete a nuestro boletin