23.3 C
Mazatlán

Al final todo y nada es incierto en “No/nato”

Fecha:

Compartir:

Los bailarines Marko Fonseca y Felipe Salazar de la compañía Los Innato, presentaron en el Teatro Ángela Peralta  la coreografía No/nato en la última edición del proyecto “Bitácora en Común”, que trae al puerto las propuestas más interesantes del talento dancístico latinoamericano.

A partir de la movilidad sobre la duela y un constante juego con un par de cubetas, la  pieza remonta a experiencias de la niñez detonada por el juego y las confrontaciones amistosas.  Creada por Marko Fonseca de Costa Rica y Raúl Martínez, de El Salvador, la esta obra fue presentada con apoyo del Instituto de Cultura de Mazatlán.

Sobre el escenario el público sintió a flor de piel esta obra creada a partir de la premisa “…y ellos como si no existiera, como si fuese un suspiro que exhalaron solo por placer, un gemido que me llevó a estar aquí…”.

En una aparente improvisación los bailarines pararon la música de fondo y provocaron risas  con su coreografía mientras comentaban su “sufrimiento” para dominar y establecer una conexión casi  espiritual con el escenario y finalmente aterrizar el concepto como arte.

Después los bailarines retomaron la línea interpretativa inicial. En este momento quedó recalcada la genialidad de No/nato, la dualidad de  verla como una pieza dramática y a la vez sentirse abordado por una sensación inquietante tras conocer su excéntrico proceso creativo.

Al final, todo y nada fue incierto. Los bailarines discutieron sobre matemáticas, la cultura maya y la filosofía pesimista de Schoppenhauer, sacando una última ronda de reflexiones y risas en la última peculiar escena de la noche en la que ambos cubren la cabeza del otro con una cubeta y se dibujan una expresión feliz y otra triste con cinta canela.

Con fuertes aplausos el público reconoció la calidad de los artistas y Elisa Medina,  codirectora del colectivo Pájaro Mosca, agradeció los apoyos brindados por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y el Instituto de Cultura de Mazatlán para hacer de “Bitácora en Común” una realidad.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cabildo vota en favor de Rafael Padilla Díaz para que sea el encargado de despacho del órgano interno de control

Ahí se precisó que el encargado de despacho concluirá su labor, una vez que se nombre al titular del órgano interno de control Durante la...

Más de 20 mil universitarios se mantuvieron firmes en protesta fuera del Congreso, exigiendo respeto a la autonomía y un alto a la persecución...

Más de 20 mil universitarios provenientes de todo el estado cumplieron con el objetivo de manifestarse en el H. Congreso del Estado de Sinaloa...

Amenazan camioneros con alza en la tarifa

La Alianza de Camiones pugna porque se incrementen las tarifas del transporte urbano por lo menos un peso más.Faustino Mejía Chávez, presidente del gremio...

Urge mejorar la movilidad con la acción de las autoridades locales: Coparmex

El transporte público y el gobierno municipal son los que nos pueden ayudar a mejorar la movilidad en el puerto, afirmó Fernando Valdez Solano,...

No es con bloqueos y manifestaciones como los funcionarios de la UAS resolverán su situación jurídica, sino en los tribunales: Rocha

*El gobernador del estado dijo que esperará la nueva invitación que le haga el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Segundo Informe...

Suscribete a nuestro boletin