27.7 C
Mazatlán

¡Ahí viene el agua!

Fecha:

Compartir:

Después de varios días de pronóstico de lluvias y de haberse mantenido los nublados en Mazatlán, de acuerdo al pronóstico del clima por parte de Conagua se espera que hoy caiga precipitaciones “muy fuertes” de 75 a 150 milimetros en la entidad.

De acuerdo al boletín, la mayor parte del territorio mexicano tendrá lluvias en diferentes intensidades, pero también ha agravado el calor en varios estados del país.

Para este martes se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco,nMorelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Campeche, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León. Las lluvias serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.
Además, las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Por otra parte, se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Guerrero y Michoacán, y con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
También se prevén rachas de 30 a 50 km/h en Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Las condiciones serán generadas por canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la vaguada monzónica que se mantendrá muy cercana a las costas del Pacífico Sur mexicano, la onda tropical número 7 que se aproximará al litoral de Quintana Roo, una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico, localizada al sur de la costa de Guerrero y Michoacán, el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de ambiente templado por la mañana, fresco con bancos de niebla en zonas altas; al atardecer, el ambiente será de caluroso a extremadamente caluroso en zonas de Sinaloa y Sonora. Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo en zonas de lluvia, además de viento de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora y rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin