21.6 C
Mazatlán

Abril, mes de la Regularización del Estado Civil de las Personas

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Estatal invita a la ciudadanía al “Mes de la Regularización del Estado Civil de las Personas”, que se llevará a cabo durante todo abril.

El objetivo es generar acciones que permitan proporcionar certeza jurídica a las y los sinaloenses.

La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Claudia Josefina Gámez Verduzco, expresó que la importancia de regularizarse en el tema de nacimiento radica en tener derecho a la identidad, a la salud, educación, entre otros. De igual manera dijo que en el caso de las parejas deriva en cuestiones patrimoniales, relaciones de parentesco o hereditarias.

Agregó que  esta actividad se realiza  año con año, dando seguimiento donde la ley marca que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con el Registro Civil  deben trabajar el mes de regularización, donde se  condona el pago y se agiliza el trámite a los solicitantes.

Este proceso está dirigido a aquellos que no cuenten con acta de nacimiento y a quienes no tengan  asentado su matrimonio.

Los requisitos para efectuar el trámite de nacimiento son:

  • Certificado de nacimiento sellado por la clínica y firmado por el médico.
  • Si el menor nació en otro estado, presentar constancia de inexistencia.
  • Acta de matrimonio. En caso de no estar casados, comparecer ambos con acta de nacimiento recientes.
  • Si el padre del registrado es menor de edad deberá presentarse acompañado por ambos padres con identificación oficial. Asimismo los padres menores de edad presentarse con una identificación (carta de identidad, último certificado de estudios, etc.).
  • Dos testigos mayores de edad con identificación.
  • Cuando no comparezcan los padres pueden hacerlo los abuelos maternos con identificación oficial. 

Para regularización de matrimonio se requiere:

  • Acta de nacimiento de ambos contribuyentes.
  • En caso de que ambos o uno de los contribuyentes sea menor de edad, requieren permiso de los padres, tutor o juez civil que corresponda.

Las y los interesados deberán acudir en Culiacán a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ubicada en  calle Lombardo Toledano S/N Col. Margarita Becerra. Mientras que en el resto del estado podrán realizar el trámite en su DIF Municipal. Para mayor información comunicarse a los teléfonos (667) 7164486 Y 7139009.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Priorizarán drenaje y pavimentación para Mazatlán

La prioridad para Mazatlán en materia de servicios públicos es el drenaje y la pavimentación, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya, durante la conferencia...

Por maratón, cerrarán avenida del Mar y vialidades aledañas

Conforme concluya la actividad deportiva la circulación regresará a la normalidad, salvo el tramo de Avenida Gutiérrez Nájera y Calle México donde será la...

Los Fandangos por la Lectura que promueve Beatriz Gutiérrez Müller son una excelente iniciativa: Rocha

*El gobernador del estado acompañó a la esposa del presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller a esta jornada que tuvo lugar en el...

Buen Fin en adeudos vehiculares termina con una recaudación de 217 millones de pesos: Bello Esquivel

*El director del SATES Ismael Bello Esquivel mencionó que fueron 95 mil sinaloenses los que se vieron beneficiados con un descuento otorgado de 141...

Se preparan los liderazgos de Movimiento Ciudadano en temas de política y democracia: Mylai Quintero

*Las mujeres reciben especial asesoría en Formación Política La capacitación a los militantes de Movimiento Ciudadano abre cada día más la oportunidad de prepararnos políticamente,...

Suscribete a nuestro boletin